Mi vínculo con Mónica no surge a partir del libro, sino que se remonta a mi infancia. El cariño de toda una vida fue el semillero que propició el nacimiento del libro https://www.ilanalamstein.com/product-page/hasta-que-no-estes-en-su-lugar, y generó raíces más profundas en nuestra relación de afecto. Es así, que a mediados del 2018, empezamos a trabajar juntas, y acordamos mantener una serie de encuentros semanales que se extendieron hasta finales del 2019.
En los primeros meses, nunca pensé que me esperaba un camino tan apasionante, desafiante, y sobre todas las cosas muy enriquecedor. Durante este proceso de construcción, hubo cambio y transformación. Mónica no fue al encuentro de su pasado, sino que desde un ejercicio interno, reeditó su vida, a través de sus sentimientos, recuerdos y de la voz escondida de los suyos.
Aprendí a escuchar, a guardar silencio y a priorizar la información; entendiendo que contenidos podían ser compartidos, y cuáles debían ser mantenidos en secreto. Me desafié al hilvanar la historia, buscando mantener una postura neutral frente a los acontecimientos, y no claudiqué ante los eternos dilemas filosóficos del Holocausto judío.
Exponer su historia, y dejarla ir para que otros la conozcan, la hizo a Mónica increíblemente libre, y para mí supuso un nuevo espacio emocional, que pasó a formar parte de mis experiencias y de mi de desarrollo como ser humano.
Gracias por confiar en mí, por compartir parte de tu universo más íntimo, y por entregarme tanto amor.
Por siempre,
Ilana
Gracias por tu positiva y sincera opinión .
Pude leer el libro. "Hasta que no estés en su lugar". Notando el respeto hacia el lector. Conservando el hilo conductor en la inmensidad de la búsqueda referencial.