top of page

Tejiendo historias

Foto del escritor: Ilana LamsteinIlana Lamstein
La sincronicidad de los sucesos y las formas en que vamos tejiendo historias me hace reflexionar sobre los hilos invisibles que nos acompañan en el recorrido de la vida.

Esta semana Gerry Garbulsky nos propuso en el marco de ideas para empezar la semana escribir un breve texto a partir de la consigna: "La memoria de mis abuelos". Esto disparó un sinfín de conexiones, sentimientos, historias y recuerdos de todos aquellos que nos animamos a participar volcando la punta del iceberg de nuestro mundo interior.


Para mí la memoria de mis abuelos me conecta con la cadena de la vida, el linaje de generaciones que se fueron sucediendo a lo largo del tiempo, con una memoria familiar que entrelaza el inconsciente colectivo y transciende los sentidos. Historias de amor, de dolor, de persecución y supervivencia. Antepasados que hablan de la fuerza del querer y del valor a la vida.

Lo que no me había dado cuenta, es que esta misma semana había quedado en acompañar a mi primo a visitar a su mamá Frusa que vive en el Hogar de Ancianos Israelita del Uruguay. Este espacio es un verdadero hogar, hecho con esfuerzo y amor en donde el cuidado y el respeto de cada persona dignifican la vida, estimulándolos a vivir con alegría a través de actividades recreativas y sociales.



se ven dos personas sentadas y el cielo de fondo. las personas son dos mujeres que se llaman Ilana y frusa.
Frusa e Ilana. 2023

Frusa me trae la imagen de mi abuelo Jacobo, su recuerdo y la de una parte de la historia familiar que se retrotrae a la Polonia del siglo XIX, generaciones que van quedando en mí como nubes que me acompañan y que me desafían a recordar de donde vengo.


Y es aquí donde me detengo a pensar en la importancia de las historias de vida como experiencias únicas, personales y con valor. Es esto lo que vuelve a tener sentido para mí una y otra vez. Hay algo colectivo que nos da una identidad pero dentro de ella cada ser humano tiene una forma de manifestar lo que hereda en ese devenir generacional.

La visibilidad de historias hace posible que nos despertemos a un mundo interconectado, donde lo importante no es lo que se ve sino lo que se siente y se puede dejar en los otros. Por eso trabajo con pasión, animando a otros a contar sus historias con autenticidad y compasión con sus propias experiencias.



dos personas abrazadas. Una nieta con su abuelo. Jacobo e Ilana
Jacobo e Ilana. 1997


No conozco las historias de todos los que viven en el hogar, ni tampoco si todos fueron abuelos. Sin embargo, todos fueron niños y tuvieron abuelos cuyas historias tejieron parte del entramado emocional de vivencias y recuerdos que los constituyeron como adultos y que de algún modo pudieron transmitir.


Lo cierto es que nada se pierde porque las cadenas de la vida son tan fuertes que los eslabones siempre encuentran un lugar donde anclarse y dejar sus marcas. Busco esos eslabones para recordar y recordarme que todos tenemos algo que contar, ayudando a otros a plantearse su propia huella en esta vida.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Ilana Lamstein autora 2_edited.jpg
Ilana Lamstein autora mi diario.webp

ESCRITOS DE MI

DIARIO

bottom of page